escudoEs el término municipal de mayor superficie de la Mancomunidad, extendiéndose por el norte hasta Monegros, y por el sur hasta el rio Ebro. Incluye las urbanizaciones recreativas de Montes Blancos y El Condado. Son famosos sus Montes Blancos, de extrema aridez, que contrastan con las vegas. La primera vez que encontramos en la documentación cristiana este topónimo árabe, que significa los alfareros, es en abril del año 1.131, cuando Alfonso I dió a Sancho (abad de Alfajarín) esta abadía. Esta villa tuvo un castillo cuya misión era la protección y vigilancia de posibles ataques a la ciudad de Zaragoza. Actualmente quedan las ruinas del castillo. Fue un núcleo murado, quedando un arco del siglo XIV, La Portaza, que daba entrada a la población.